![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnnMHM8EerhhND5jOxO-YhbCu269SqQ92463vqahNIUlaX1s-ptPRuhs51pp1dYLkOYzpspD263ug_mzLAPvn_RubYLBal2l3kdaFeggmttaOlNdkLBo2FZYrWDtxbsJVi1uwQ-UxSopHQ/s1600/sonrisa_main.jpg)
El ser humano posee 43 músculos en el rostro, de los cuales se necesitan 36 para lograr expresiones faciales; de estos solo 12 son necesarios para levantar los extremos de la boca, las mejillas, mostrar los dientes y que se formen arrugas a los lados de los ojos, es decir, para originar la sonrisa de Duchenne o también conocida de manera coloquial como la sonrisa genuina. ¿Sabes que los niños sonríen en promedio 400 veces al día mientras que los adultos solo 20? Esta costumbre se pierde por el ritmo de vida estresante y agobiante que se lleva ¿Triste, no es cierto? Y lo es más por el hecho de que la acción es natural y nos brinda beneficios tanto Ayuda a ser más feliz. El cerebro, como ya sabemos, controla cada parte del cuerpo. Cuando se está contento éste le manda la señal a tu rostro para emitir una sonrisa. Así que al obligarnos a sonreír el cerebro relaciona estos gestos con el hecho de que estás alegre, programándote así para ser optimista. Alegrar a los demás. Sonreírle a un extraño no solo le demuestra a éste que eres una persona sociable y confiable, sino que harás que la pesona te devuelva el gesto. Esto se debe a las neuronas espejo logrando, a su vez, un cambio en el estado de ánimos del desconocido. Ser perdonado. Cuando alguien sonríe después de equivocarse da la sensación de ser más honesta. Consiguiendo que la otra persona perdone con menos dificultad el error cometido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgw6ZMCmMfsoMoT5zzntgTBvK679OAIWijpa9hJvud3zNTF1ysVM_dLpAc0a1kkTswIHnQWuG-NALfRHUraM8GrgrCXPH14PZujAkTXq6ol5NX5i8tpnERus15N-VEgGCGdFeTuIUp4APTw/s1600/mujer_sonriendo.jpg)
“La risa alegre produce inmediatamente las mismas frecuencias de ondas cerebrales que experimentan las personas en un verdadero estado de meditación.” Encontrar soluciones. Cuando se está bajo mucha tensión ocurre el efecto visión túnel. En éste la persona pierde su visión periférica y la capacidad de pensar de manera creativa para llegar a una solución. El tener una sonrisa nos relaja e incrementa nuestra imaginaciónPara mejorar la salud. Sonreír al igual que reír libera endorfinas, serotonina y dopamina reduciendo las hormonas causantes del estrés. Éste produce cortisol, una hormona que aumenta el azúcar en la sangre, suprime el sistema inmunológico y pueden afectar negativamente a la memoria. Estudios afirman que el recibir una sonrisa genera niveles de estimulación en el cerebro y corazón parecidos a los que recibiríamos si comiéramos 2000 barras de chocolate. Estos cambios neuroquímicos positivos y beneficiosos, a su vez, hacen que el sistema inmune funcione mejor, amplifique la memoria y el recuerdo. “La risa alegre produce inmediatamente las mismas frecuencias de ondas cerebrales que experimentan las personas en un verdadero estado de meditación.” Afirma el Dr. Lee Berk tras varios años de investigación. Ahora ya sabes: Sin duda lo mejor siempre es la risa, así que sé feliz. Sonríele a la vida, a tus seres queridos y a los extraños. Nunca sabes a quien le alegrarás el día.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhV6GuTK0-0rP8v8Uu2mRdDHK9l1FhhnpjuutW-hZfYHpVQYTMzCxikNAVu3GGRYBT5_AroTBOzspC-7W3rtQ-TGBku2ENG2B55Zh9joPzUejHtc6R02xqGcihuIywLpA7q5lWzbIReZJpi/s1600/zxc.jpg)
No comments:
Post a Comment